- Ansiedad, estrés, ataques de pánico,
- Depresión,
- Miedos, fobias,
- Dependencia emocional, baja autoestima, inseguridad
- Conflictos familiares, y
- Adicciones.

La estructura general de la terapia es individualizada y se realiza en base a los siguientes puntos:
- Después de establecer la primera comunicación, en la que concretaremos una cita y explicarás el motivo de la consulta, tendremos una primera entrevista de toma de contacto en la que podremos hablar cara a cara sobre el problema que te preocupa. Durante esta primera sesión también te explicaré en que consistirá la terapia: duración, número y periodicidad de las sesiones. Acordaremos la siguiente cita para poder iniciar el proceso de evaluación a la vez que también nos marcaremos unos objetivos consensuados a conseguir.
- Trabajaremos los objetivos acordados durante una media de 12-15 sesiones (con frecuencia normalmente semanal o quincenal) en función de cada caso concreto.
- También marcaremos un periodo de seguimiento, en función del caso, en el que la frecuencia de las sesiones será más espaciada en el tiempo y de esta manera iremos acompañando este proceso en el cual pueden surgir altos y bajos o cambios de rumbo.
- Para que la terapia funcione y consigamos los objetivos propuestos, tu motivación es importante, deberás tomar el compromiso de ser parte activa y predispuesta en todo el proceso.
Nada cambia si nada cambias