Saltar al contenido Saltar al pie de página

La depresión es un estado de profunda tristeza. Si leíste aquí lo que ocurre con la ansiedad (dijimos que provenía del miedo) ya habrás adivinado que la tristeza es otra emoción más (de esas universales y primarias junto con el asco, el miedo, la felicidad, la ira), de esas que son básicas e igual de necesarias que todas las demás (aunque no nos gusten tanto sentirlas ¿verdad?

¿Por qué me siento tan triste?  ¿Tengo depresión?

¿Qué nos quiere explicar la tristeza? Básicamente que algo no anda bien, que hemos vivido situaciones en nuestra vida que no han sido correctamente elaboradas y tratadas y de alguna manera nos hemos enquistado ahí y estamos en el pasado (de forma consciente o inconsciente). ¿Pero claro, estamos en el presente no?

Por lo tanto, ¿cómo se va a vivir en el presente y en el pasado a la vez?, ¿eso se puede hacer? Pues sí, de poderse se puede y es por ello que esto provoca un inmenso malestar que puede desembocar en depresión y en función de la persona y la variabilidad de su contexto, personalidad, sucesos, puede ser más o menos grave.

La pregunta del millón… ¿Cómo se trata? No hay una respuesta corta,  así que enumeraré algunas claves a trabajar: escuchándote, siendo fiel a ti mismo, viviendo tu vida, trabajando la introspección, buscando el dolor, de donde viene, que paso, que te dijeron, que hiciste, que no hiciste, porque te duele aquello a día de hoy, cual es el origen actual de esta tristeza, que pasa con tu vida hoy, que te gustaría hacer que no haces, que haces que no te gusta hacer, como son tus rutinas, que puedes hacer por ti hoy para mejorar a tu yo del futuro… en definitiva las formas de tratarla nos llevaran a transitar un camino llamado comprensión hacia ti mismo, con la intención de; entender, aceptar y trabajar esa emoción hasta que puedas dejarla ir, y en su lugar poner otro tipo de emociones más adaptativas y funcionales para tu día a día.

Si estás leyendo esto y de algún modo te resuena, te identifica o te remueve, te animo a que no lo dejes estar, se puede vivir con mayor paz mental, te lo aseguro. La depresión tiene tratamiento psicoterapéutico y también psiquiátrico si así lo precisas. No normalices como estado natural del ser humano sentirse deprimido, ni tampoco creas que un día despertaras y habrá desaparecido. ¡Pide ayuda!.

Si ya estás en tu camino personal de mejora emocional, te felicito y te animo a seguir por ese lugar maravilloso y si quieres que te acompañe a buscar el origen de tu tristeza, entenderlo y trabajarlo juntos/as te felicito también, ¡es la mejor forma de conocerte a ti mismo/a!, ¡Puedes escribirme un WhatsApp suelo contestar rápido!. Si prefieres reservar tu cita online puedes hacerlo aquí. ¡Cuidate!

Deja un comentario

72 − = 64

Nuestro sitio utiliza cookies. Más información sobre nuestro uso de cookies: Política protección de datos