Cuando decidimos hacer terapia nos damos cuenta de que cada terapeuta trabaja desde una corriente distinta.
A veces es interesante leer un poco sobre cada una para así decidir que orientación es la que nos interesa. Personalmente trabajo desde una visión integradora, utilizando recursos de todas las corrientes psicológicas pero centrándose en la Terapia Cognitivo Conductual y el EMDR.
A lo largo de nuestra vida vamos a pasar por épocas de malestar emocional, es indiscutible. El malestar surge a través de emociones desagradables, que se conectan con pensamientos y conductas desadaptativas. El problema surge cuando tras repetir el patrón aprendido entramos en un círculo vicioso del cual no es nada fácil salir. Esto puede provocar malestar con nosotros mismos y con nuestro entorno.
La Terapia Cognitivo Conductual funciona. Nos ayuda para integrar nuestro pasado en nuestro presente. Trabaja en modificar las conductas para aligerar los pensamientos y emociones. Nos ayuda a superar esos baches en el camino que transitamos a lo largo de nuestra vida, a fin de estar en paz con nosotros y nuestro entorno.
Como profesional de los trastornos del comportamiento, trabajo principalmente con la terapia cognitivo-conductual (junto con EMDR). En este tipo de abordaje se trabaja en la toma de conciencia de todo aquello que dificulta tu camino, y junto con las herramientas de las que dispones (aunque no las hayas utilizado aún) afrontaremos situaciones que necesitan de nuestra actuación.
A través de técnicas validadas, analizaremos situaciones, emociones y pensamientos que te provocan malestar o conflictos (contigo y/o con tu entorno). Las dificultades que experimentas se encuentran estrechamente ligadas a creencias y pensamientos negativos que, a su vez, determinan tus emociones y se manifiestan en la conducta.
Puedo trabajar contigo, para que puedas reconocer y modificar esas creencias y pensamientos que te provocan emociones y conductas indeseadas. Así, modificando tus procesos cognitivos sintonizaremos pensamientos con emociones y conductas constructivas, adaptativas y adecuadas a la realidad.
Si deseas más información o quieres reservar una sesión online consulta aquí