La terapia online es una buena herramienta para dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen en la actualidad.
Tanto si tienes problemas para desplazarte como si no, la opción de la terapia online tiene unas merecidas ventajas que destacamos a continuación:
Ventajas de la Terapia Online
- Podemos hacer terapia independientemente de tu localización geográfica. Tan solo necesitamos un ordenador con conexión a Internet, yo te enviaré un enlace en el que deberás conectarte.
- Ahorro de tiempo en desplazamientos y dinero. No tienes que desplazarte a la consulta y suponiendo un ahorro de tiempo y dinero respecto a una sesión presencial. Esta opción es muy escogida por personas con agendas muy apretadas y que no quieren dejar pasar la oportunidad de realizar terapia.
- Mayor intimidad cuando aún no lo ves claro. A veces sentimos que nos falta determinación para acudir presencialmente a un terapeuta, es entonces cuando puedes beneficiarte de la terapia online obteniendo grandes avances desde la intimidad y comodidad de tu hogar.
- Hay personas que tienen problemas para relacionarse o que sienten mucha vergüenza del conflicto que están padeciendo. El simple hecho de estar en casa, va a acercar a “atreverse” y dar el paso hacia una terapia virtual. Un estupendo ejemplo sería el de una persona adulta con fobia social que no es capaz de relacionarse de forma funcional con otras personas.
- Agenda apretada. Trabajo, casa, niños, colegios, gimnasio, compra… ¿te suena? A veces es necesario buscar un rincón, un hueco entre tantos compromisos y obligaciones para consultar con un terapeuta aquello que nos provoca malestar. Hoy día, gracias a la terapia online no hay excusa para no querer solucionar nuestro malestar.
Algunas desventajas
- Pueden surgir pequeñas interrupciones durante la terapia como por ejemplo que llamen a la puerta o que otra persona se encuentre en tu domicilio mientras realizas la sesión. En este caso, podrías sentirte lógicamente cohibido y no expresar tus sentimientos entorpeciendo así el progreso terapéutico.
- No es apta para todos los públicos. Un niño que presenta problemas de impulsividad o una niña que tiene dificultades en el aprendizaje escolar, no podrían beneficiarse de este tipo de terapia, dado que se necesita percibir al paciente con todos los sentidos y realizar una serie de tareas, como por ejemplo el juego simbólico, que en ningún caso se podrá realizar mediante una sesión online. Tampoco es conveniente para un señor de avanzada edad que quiere comprobar su estado cognitivo. Es imprescindible un correcto abordaje presencial en el que se pueda administrar pruebas y ejercicios que ayudaran a realizar una correcta evaluación y diagnóstico.
Conclusión
En definitiva y teniendo en cuenta tanto las ventajas como inconvenientes que presenta la terapia online, podemos afirmar que para una gran multitud de casos puede ser una gran herramienta. Gracias a la terapia online, con una simple conexión a Internet y un dispositivo adaptado será suficiente. Si eres adulto y crees que puede venirte bien la terapia online, te recomiendo que pruebes alguna sesión para ver cómo te sientes. Quizás en tu caso satisface tus necesidades y deseas continuar, o tal vez te sirve como empujón hacia una terapia presencial.
Si deseas más información o quieres reservar cita previa para una sesión online consulta aquí.